WhatsApp, un fenómeno mundial, ha causado un gran revuelo por sus características y su fácil integración. Gracias a su integración con chatbot, la plataforma ha dado un nuevo significado al marketing, la automatización y la satisfacción del cliente. Mientras la aplicación sigue creciendo, su facilidad de uso y sus potentes funciones la convierten en un canal de comunicación vital y en un medio de marketing y ventas para las marcas.
Hoy nos sumergiremos en Integración del chatbot de WhatsApp y explique por qué su empresa necesita una.
Chatbot de WhatsApp
El chatbot de WhatsApp es un asistente digital que ayuda a automatizar las interacciones con los clientes en WhatsApp. Las empresas utilizan sobre todo chatbots en su WhatsApp para responder a preguntas frecuentes, recopilar datos de clientes o enviar mensajes de marketing automatizados. De este modo, el chatbot se encarga de las consultas rápidas para que usted pueda utilizar sus recursos en tareas más exigentes. Lo mejor de todo es que tu chatbot está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para que siempre puedas atender a los clientes. Aunque WhatsApp Business ofrece muchas funciones, no proporciona la función de chatbot de forma gratuita.
Para la integración de chatbot con WhatsApp, necesitas API de WhatsApp Business y una herramienta de automatización como Trengo para crear y lanzar un bot. La herramienta te ofrece una interfaz sencilla con navegación rápida para que puedas crear un chatbot rápidamente sin codificación.
¿Por qué integrar WhatsApp Chatbot?
El panorama digital exige una atención omnicanal hacia los clientes. Naturalmente, sería de gran ayuda estar donde está el cliente, y WhatsApp reina como la principal aplicación de mensajería y comunicación. Con WhatsApp ofreciendo una audiencia tan amplia, las empresas necesitan desplegar bots que les ayuden a mejorar su servicio de atención al cliente. Al fin y al cabo, lo que se busca es ofrecer la mejor experiencia al cliente para que confíe en la marca y se fidelice.
Tienes que integrar un chatbot en WhatsApp porque la gente envía más de 100.000 millones de mensajes de texto al día en esta plataforma, lo que da fe de su potente actividad. Cada día, el uso de WhatsApp crece a pasos agigantados, así que ¿por qué no aprovecharlo? Debes estar disponible en su plataforma de comunicación favorita si quieres llegar a tus clientes.
Razones para la integración de Chatbot WhatsApp
Analicemos algunas razones para integrar un chatbot con WhatsApp para el éxito de tu negocio.
Los números dominan
Con más de 2.000 millones de usuarios, es probable que un buen porcentaje de tus clientes estén en WhatsApp, así que es hora de llegar a ellos.
Grupos destinatarios
La aplicación no es sólo para los más jóvenes; también la utilizan personas mayores. Así que, ¿qué mejor manera de llegar a todas las edades que entrar en la base de usuarios de WhatsApp?
Amplificar la eficiencia
Los chatbots se han convertido en una bendición para mejorar la productividad y aumentar las tasas de eficacia. Puede responder a las consultas de los clientes 60% más rápido, algo inimaginable a través de canales como el correo electrónico o el teléfono. Abordar varias consultas simultáneamente porque no es necesaria la intervención humana; su chatbot puede encargarse de todo.
Popularidad
Las marcas necesitan canales para interactuar con sus clientes; el objetivo principal es determinar dónde están activos. Hoy en día, la gente prefiere chatear por WhatsApp, así que ofrece a tus compradores lo que necesitan y asegúrate de estar disponible.
Rápida aceptación
Los clientes de hoy en día confían en WhatsApp y principalmente desean comunicarse con las marcas y quieren sus soluciones a través de la app. Nadie quiere esperar horas o minutos mirando la pantalla o reteniendo una llamada a la espera de una respuesta. Es la era de respuestas instantáneas y un servicio rápido.
Rentable
En lugar de gastar dinero en varios canales y amontonar montañas de trabajo, centraliza tu comunicación a través del chatbot de WhatsApp para dar un servicio de alta calidad que no cueste una fortuna.
Cómo integrar un chatbot en WhatsApp para tu negocio
Con el constante avance tecnológico, ya no tienes que depender de la codificación para ejecutar la integración. Estamos aquí para explicarle cómo integrar un chatbot en WhatsApp. Al utilizar WhatsApp en la comunicación con el cliente, necesita WhatsApp Negocios para ayudar a automatizar las respuestas y gestionar las interacciones con los clientes. Sin embargo, necesitas WhatsApp Business API para la integración de chatbot de WhatsApp porque amplía tus opciones y permite a todo tu equipo en una sola cuenta.
Para trabajar con Business API, necesita una plataforma de integración de terceros y recomendamos Trengo. Esta herramienta todo en uno para la integración y automatización de WhatsApp es la solución perfecta. Con Trengo, su chatbot estará listo en unos pocos pasos. Ve a "Configuración", pulsa "Automatización" y selecciona "Chatbot". Rellena los datos que necesites, añade preguntas y listo. Puedes probar tu chatbot hasta que estés satisfecho y esté listo para su lanzamiento.
Desarrollo de un concepto para la integración de chatbot con WhatsApp
Trazar el concepto de tu chatbot es clave porque necesitas un propósito detrás de esta integración. Comprender los objetivos de su marca es el primer paso hacia una integración exitosa del bot. El siguiente es reflexionar sobre qué tipo de chatbot funcionaría mejor para sus clientes cuando interactúen con él. Hay que asegurarse de que la interacción entre el humano y el chatbot sea lo más fluida posible.
Por lo tanto, pregúntese:
- ¿Cuál es el objetivo de mi chatbot de WhatsApp?
- ¿De qué debe hablar el bot?
- ¿Qué preguntas suelen hacer los clientes?
- ¿Cuántas variables necesito para una pregunta?
- ¿Cómo debe hablar el chatbot?
- ¿Necesito un diálogo libre o guiado?
- ¿Cómo gestionar las preguntas que el chatbot no puede responder?
A medida que encuentres respuestas a estas preguntas, tu chatbot será mejor y más inteligente, y estará listo para ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional. Tu propósito debe ser que el bot sea sencillo, de lo contrario, tus clientes no podrán tener una interacción satisfactoria, y entonces todo será en vano.
Conclusión
Con Integración del chatbot de WhatsApp para empresaspuede hacer mucho por su empresa. No solo satisface a los clientes, sino que también puede reducir la carga de trabajo de su equipo y liberar tiempo para atender consultas más complejas.