Cómo crear una cuenta de WhatsApp para empresas - Guía paso a paso

Crear una cuenta de WhatsApp Business es esencial para cualquier empresa que quiera aprovechar el poder de esta plataforma. Con ella, puedes comunicarte rápidamente con los clientes y ofrecerles asistencia, así como publicitar tus productos o servicios, ¡todo desde un único punto central!

Aproveche el poder de la automatización y el análisis con una cuenta de WhatsApp Business, que le ofrece acceso a todas sus funciones. Desbloquea oportunidades como el seguimiento de la interacción con el cliente, integración con otros sistemasUna experiencia de cliente mejorada y una mayor eficiencia se traducirán en mejores resultados empresariales.

Establecer una cuenta de WhatsApp Business ofrece ventajas inestimables para su negocio, como la posibilidad de mostrar información esencial sobre usted y sus servicios. De este modo, los clientes comprenderán mejor quién es usted y a qué se dedica, lo que aumentará su confianza y fiabilidad a ojos de los clientes potenciales.

Aprovechar la cuenta de WhatsApp Business es una decisión inteligente para cualquier empresa, ya que proporciona acceso a un amplio conjunto de funciones y capacidades que de otro modo no estarían disponibles. Además, los clientes obtienen información valiosa sobre su operación, mientras que usted mejora la experiencia del cliente, se vuelve más eficiente en las operaciones y se acerca más al cumplimiento de sus objetivos. En definitiva, crear una cuenta de WhatsApp Business resultará beneficioso para todas las partes implicadas.

La empresa sigue sin desvelar cuántas personas utilizan WhatsApp. Sin embargo, según datos de Statista de enero de 2021, más de 2.000 millones de personas en todo el mundo eran usuarios activos de WhatsApp. Es probable que esta cifra siga aumentando a medida que más y más personas utilicen la plataforma para comunicarse, para actividades de ocio y para objetivos empresariales.

Sigue estos pasos rápidos y sencillos para crear tu propia cuenta de WhatsApp para empresas en un abrir y cerrar de ojos.

  1. Descarga la aplicación WhatsApp Business en tu dispositivo, ya sea un teléfono iOS o Android. Puedes encontrarla rápida y fácilmente en la App Store o en Google Play.
  2. Para empezar, abre la aplicación y confirma tu número de teléfono. Para ello, introduce tu número de teléfono y verifica un código que te enviaremos por SMS.
  3. Construye el perfil de tu empresa, incluyendo la cumplimentación de los datos esenciales, como el título de la empresa, el área de especialización y otra información que será visible para los clientes cuando accedan a WhatsApp.
  4. Personaliza las preferencias de tu cuenta. Aquí puedes personalizar el mensaje de bienvenida, los mensajes de ausencia y cualquier otra configuración a nivel de cuenta para disfrutar de una experiencia más personalizada.
  5. Personalice y estructure las plantillas de sus mensajes para garantizar la eficacia de los mensajes que envíe a sus clientes en WhatsApp. Con este proceso, puedes personalizar el contenido que se presentará en esos mensajes.
  6. Automatiza tu proceso de atención al cliente con reglas y condiciones diseñadas para responder rápidamente a cualquier consulta o solicitud recibida por WhatsApp.
  7. Adquiera las credenciales obligatorias. Al hacerlo, dispondrá de todas las claves de API esenciales y otras cualificaciones para acceder a todo el conjunto de características y funciones de WhatsApp Business API.
  8. Une la API de WhatsApp Business de tu empresa con el CRM, los sistemas de comercio electrónico y otras herramientas empresariales para ofrecer una experiencia de cliente perfecta. Si lo desea, puede hacen posible esta integración.

En definitiva, crear una cuenta de WhatsApp Business es un proceso sencillo y directo que puede ofrecer a las empresas una potente forma de conectar con sus clientes en WhatsApp. Ahora profundizaremos en cada paso para obtener más información.

Instala la aplicación WhatsApp Business en tu smartphone o tableta.

El desbloqueo de las capacidades y funciones de la API de WhatsApp Business es posible mediante la creación de una cuenta de WhatsApp Business. Este primer paso le permitirá utilizar esta innovadora plataforma.

Para adquirir WhatsApp Business, tu smartphone o tableta debe ser compatible con la aplicación. Puedes hacerte con ella desde App Store (para dispositivos iOS) y Google Play Store (para gadgets Android). Después de descargarla, tendrás que aceptar sus términos de servicio y proporcionar permisos para instalar esta aplicación. Seguir estos pasos es crucial para instalar WhatsApp Business correctamente en tu dispositivo.

Tras descargar la aplicación, puedes abrirla y validar tu número de teléfono. Para ello, introduce tus dígitos y recibirás un código de verificación único por SMS. Este código de verificación confirma que eres el propietario de este número de teléfono y permite su uso para la cuenta de WhatsApp Business.

Verifica tu número de teléfono.

La verificación de su número de teléfono es una parte crucial de la configuración de una cuenta de WhatsApp Business, ya que verifica que usted es el propietario de este número de teléfono específico y permite su uso para la cuenta. Para verificar su información de contacto, abra la aplicación instalada en el Paso 1 e introduzca su número de teléfono; en breve recibirá un SMS con un código de verificación.

Para proceder al proceso de verificación, debe poseer un número de teléfono operativo que pueda recibir mensajes SMS. El código de confirmación se enviará a este dispositivo especificado y, una vez recibido, tendrás que introducirlo en tu aplicación para completar con éxito el procedimiento de validación.

Tras validar el código, nuestra aplicación comprobará que es correcto y que tu número de teléfono es legítimo. En caso de que el proceso de verificación se realice correctamente, vincularemos sus datos de contacto con la cuenta de WhatsApp Business y podrá acceder a todas las funciones y oportunidades de la API de WhatsApp Business.

Configure su perfil de empresa.

Con su perfil de empresa, puede ofrecer a los clientes información pertinente sobre su organización directamente en WhatsApp. Para iniciar este proceso, basta con abrir la aplicación y dirigirse a la sección de configuración. Allí encontrará una opción llamada "Configurar perfil de empresa", que, una vez seleccionada, le permitirá compartir datos importantes como:

  • Nombre: Este nombre que proporcione aquí será el que vean los clientes en WhatsApp. Tiene que ser un título bien conocido y preciso para su empresa, que permita a los clientes reconocer fácilmente con quién están hablando. Asegúrese de que sea familiar y refleje lo que representa su empresa.
  • Categoría de negocio: En esta sección se definen los tipos de negocio, como venta al por menor, servicios de comida y bebida o actividades relacionadas con la salud. Es importante proporcionar esta información para que los clientes potenciales puedan entender rápidamente el tipo de empresa que es y qué tipos de productos/servicios ofrece.
  • Descripción del negocio: ¡Bienvenido a nuestro negocio! Nos especializamos en proporcionar servicios y productos excepcionales que le permitan alcanzar sus metas. Nuestro equipo se dedica a ofrecer resultados líderes en la industria con el más alto nivel de satisfacción del cliente en cada etapa. ¡Permítanos mostrarle lo que podemos hacer por usted hoy mismo!
  • Sitio web empresarial: Crear un sitio web para su empresa es el primer paso para establecer una presencia en línea. Permite a los clientes informarse rápida y cómodamente sobre lo que ofrece, desde productos o servicios hasta promociones y descuentos. Póngaselo fácil: asegúrese de que pueden acceder a toda esta información con un solo clic.
  • Correo electrónico comercial: Facilita a tus clientes el contacto contigo proporcionándoles una dirección de correo electrónico. De este modo, podrán ponerse en contacto tanto a través de WhatsApp como de la cuenta de correo electrónico de tu empresa.

Después de rellenar la información de tu perfil de empresa, simplemente pulsa guardar y ¡listo! Esto creará una presencia pública en WhatsApp que los clientes podrán ver cuando se comuniquen contigo allí. Configurar esta página ofrece a los clientes la posibilidad de saber más sobre con quién están tratando en todo momento, un recurso muy valioso en el mercado actual.

Configure los ajustes de su cuenta

Para configurar tu cuenta de WhatsApp Business, debes configurar los ajustes que se aplicarán a todo el perfil. Para ello, abra la aplicación y vaya a "Ajustes". Aquí podrá personalizar una serie de elementos, desde la información sobre usted o su empresa, como la dirección y los datos de contacto, hasta la forma en que los clientes interactúan con usted en WhatsApp.

  • Mensaje de bienvenida: Comience el viaje de su cliente con una cálida bienvenida. Su saludo debe ser acogedor y amistoso, además de proporcionar información pertinente sobre su negocio. Con esta excelente primera impresión, puede establecer el tono para una conversación agradable en WhatsApp que resonará con los clientes.
  • Actualmente no disponible: Cuando no puedas responder a los mensajes de los clientes en WhatsApp, este es el mensaje que se enviará automáticamente. Debe darles una estimación de cuándo pueden esperar una respuesta de su parte o proporcionar información de contacto alternativa si es necesario. Nos esforzamos por ofrecer un servicio de atención al cliente puntual y esperamos haber facilitado a tus clientes la tarea de ponerse en contacto contigo.
  • Las respuestas rápidas son una forma estupenda de ahorrar tiempo a la vez que se ofrece un servicio de atención al cliente de calidad en WhatsApp. Son mensajes predefinidos que puedes utilizar para responder rápidamente a las consultas y solicitudes de los clientes con respuestas coherentes, de modo que tus clientes siempre reciban el mismo nivel de atención independientemente de quién responda.
  • Utilice esta URL acortada para dirigir a sus clientes y clientes potenciales a su perfil de empresa en WhatsApp. Puede distribuir fácilmente el enlace a través de diferentes canales, como sitios web, correos electrónicos o cualquier otro medio de comunicación, ¡para que les resulte más sencillo iniciar una conversación con usted de inmediato!

Cuando hayas personalizado la configuración de tu cuenta, pulsa el botón de guardar, y ¡et voilà! Tus nuevas configuraciones estarán activas en WhatsApp; ahora forman parte de tu perfil general que los clientes pueden ver cuando interactúan contigo a través de esta app.

Cree y configure sus plantillas de mensajes

La importancia de crear una cuenta de WhatsApp Business es primordial, ya que te permite diseñar y perfeccionar los mensajes que envías a tus clientes. Para iniciar este proceso, abre la aplicación y dirígete a "Plantillas". Aquí es donde se pueden crear modelos de mensajes para varios propósitos, tales como

  • Es hora de dar rienda suelta a tu creatividad y crear un mensaje personalizado sin igual. Sólo tienes que introducir el contenido que desees, decidir de qué tipo de comunicación se trata (como confirmación, actualización o recordatorio) y seleccionar el idioma que más te convenga: así de fácil. Con este kit de herramientas increíblemente versátil al alcance de tu mano, crear un mensaje individualizado es tan sencillo como 1-2-3.
  • Modifique su plantilla de mensaje actual para hacerla más personal y personalizada. Realizando cambios sencillos como la redacción, el idioma o el tipo de mensaje, puedes adaptar fácilmente esta plantilla a tus necesidades específicas.
  • ¿Necesitas hacer sitio para una nueva plantilla de mensajes? Deshazte de la antigua y disfruta de un orden instantáneo con el proceso de borrado. Fuera esa plantilla anticuada y anticuada y dentro algo nuevo: la organización nunca ha sido tan fácil.

Cuando termines de crear y personalizar tus plantillas de mensajes, sólo tienes que guardarlas para que estén listas para WhatsApp. Puedes enviar estos mensajes manualmente o mediante reglas automatizadas: ¡la comunicación con los clientes nunca ha sido tan fácil! Gracias a estas funciones, establecer contacto con los clientes es pan comido.

Establecer reglas de automatización

WhatsApp Business es la forma perfecta de estar al tanto de las consultas, preocupaciones y solicitudes de los clientes. La automatización puede configurarse rápida y cómodamente desde la sección Automatización de la aplicación. Tendrás acceso a una serie de reglas que garantizarán que tu empresa interactúe con los clientes de manera eficiente, lo que te permitirá responder con rapidez en todo momento. Así es como funciona:

  • Maximice su eficacia mediante la automatización: Personalice las reglas para adaptarlas a las acciones que desee basándose en desencadenantes, condiciones y respuestas predeterminadas. Por ejemplo, establezca respuestas automáticas cuando se identifiquen determinadas palabras clave o los mensajes se hayan marcado como leídos en momentos y lugares exactos.
  • Cree una experiencia de cliente extraordinaria personalizando su regla de automatización actual. Al editar los desencadenantes, las condiciones y las acciones, puede asegurarse de que cada experiencia individual se adapte a las necesidades de sus clientes. Haga que cada interacción cuente: pruébelo ahora
  • Deshágase de normas de automatización obsoletas: Si no necesita una norma actual o quiere cambiarla por otra cosa, eliminar la versión existente es muy sencillo. De este modo, tu flujo de trabajo eficiente se mantendrá impoluto y a la última en tecnología.

Cuando hayas terminado de configurar las reglas de automatización, ¡no olvides guardar los cambios! Su nuevo sistema de WhatsApp activo y automatizado estará listo para funcionar; cuando un cliente envíe un mensaje que se corresponda con un desencadenante o condición establecidos, realizará inmediatamente la acción especificada.

Obtenga las credenciales necesarias.

Para maximizar las ventajas de usar WhatsApp Business, primero debes obtener las credenciales adecuadas. Es fácil de hacer: basta con entrar en los ajustes de la aplicación y buscar una opción que te permita obtener lo necesario. Lo que sigue son unos sencillos pasos:

  • ¡Desbloquee el poder de WhatsApp Business API con una clave! Solicitar una clave API es muy sencillo. Todo lo que tiene que hacer es enviar la solicitud de su empresa, incluyendo datos como el nombre de su empresa, la dirección de su sitio web y su correo electrónico. A continuación, siéntese y relájese mientras la revisamos: ¡pronto tendrá acceso a todas nuestras increíbles funciones adaptadas específicamente para empresas como la suya!
  • Optimice su clave API: Una vez obtenida la clave API, deberá organizarla para maximizar su potencial. Esto implica definir qué características y funciones desea utilizar y cómo deben emplearse exactamente. Al personalizar estos ajustes según las especificaciones de su cuenta, se consigue una experiencia más adaptada a sus necesidades.
  • Activar la API es sencillo y directo. Basta con configurar la clave asociada y conectarse a ella mediante herramientas eficaces como API de WhatsApp Business bibliotecas de clientes o una API REST. De este modo, podrá integrar fácilmente otros sistemas en el suyo, enviar mensajes rápidamente e interactuar automáticamente con los clientes en cualquier momento sin complicaciones.

Una vez que haya adquirido las credenciales esenciales, podrá aprovechar todas las funciones de WhatsApp Business API. Esto significa que, con la ayuda de esta potente herramienta, podrás enviar y recibir mensajes fácilmente, automatizar las interacciones de atención al cliente e integrarla con otros componentes de software, como se destaca en los puntos 8 y 9.

Integrarse con otros sistemas y herramientas.

Este paso no es obligatorio para configurar una cuenta de WhatsApp Business, sin embargo, puede ser increíblemente ventajoso para las organizaciones que buscan sacar el máximo provecho de esta plataforma.

Si desea conectarse con otros sistemas y herramientas, entonces la función API de WhatsApp Business es su mejor opción. Es fácil acceder a ella: sólo tiene que seguir el punto 7 de nuestro esquema y obtener las credenciales necesarias. Con esta potente herramienta, podrá combinar diferentes canales como CRM, sitios de comercio electrónico y aplicaciones de marketing utilizando las herramientas y tecnologías adecuadas.

Libera el potencial de tu negocio con la API de WhatsApp Business integrándola en otros potentes sistemas y herramientas, como:

  • Conecte sin problemas su sistema CRM a WhatsApp para disfrutar de una experiencia personalizada y sin esfuerzo. Con esta integración, acceda a información crucial de los clientes, como perfiles, interacciones y pedidos, desde la comodidad de su propia plataforma de mensajería, lo que le permitirá elaborar fácilmente mensajes adaptados específicamente a cada persona.
  • Integre a la perfección su plataforma de comercio electrónico para lograr una eficiencia superior: Al conectarse a sus plataformas de comercio electrónico existentes, podrá acceder y aprovechar rápidamente datos de productos como imágenes, descripciones y precios para elaborar ofertas y catálogos atractivos que puedan enviarse directamente por WhatsApp.
  • Aproveche sus herramientas de marketing Conectarse a ellas le permite acceder a todas y cada una de las campañas, eventos o boletines de su conjunto de herramientas de marketing seleccionadas. ¿Y qué más? Puedes utilizar estos recursos como medio para activar mensajes y comandos a través de WhatsApp, ¡así que empieza hoy mismo a optimizar el potencial de cada plataforma!

Establecer una cuenta de WhatsApp Business permite a las empresas utilizar la plataforma para la comunicación, la atención al cliente y el marketing. Además, gracias a su amplia gama de funciones, como herramientas de automatización y capacidades de análisis e integración, las empresas pueden aprovechar estos recursos para maximizar la satisfacción de sus clientes y alcanzar sus objetivos.

Henry

Henry es un escritor de contenidos altamente cualificado y experimentado, apasionado por ayudar a las pequeñas empresas a alcanzar el éxito. Es miembro del equipo de Whatsapp Business Blog, donde utiliza su experiencia para investigar y escribir artículos sobre diversos temas relacionados con el uso de WhatsApp para los negocios. La comercialización de WhatsApp puede ser una tarea difícil para cualquier pequeña empresa, pero Henry siempre está dispuesto a ayudar a los lectores con sus increíbles habilidades de escritura y conocimientos empresariales. Es un excelente comunicador al que le encanta interactuar con la gente, lo que le convierte en un miembro clave del equipo de WhatsApp Business Blog. Si busca orientación sobre cómo hacer que WhatsApp funcione para su pequeña empresa, Henry es sin duda la persona a la que debe acudir.